Programa del Curso Mindfulness y Compasión para el Estrés de 2 fines de semana
18 y 19 de Noviembre de 2017.
Sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas.
25 y 26 de Noviembre de 2017.
Sábado y domingo de 9:00 a 14:00 horas.
Precio : 280 €
Lugar: Hotel EXE Las Canteras
C/Portugal, 68 – Las Palmas de Gran Canaria
Mindfulness para el estrés, ansiedad u otros estados mentales negativos, también válido para personas que integrar en sus vidas las herramientas que ofrece mindfulness para su crecimiento personal.
Este programa de 4 días de 5 horas de duración cada día sigue estándares internacionales de mindfulness y compasión, te ayudará a entrar y a habitar esa dimensión de consciencia y presencia enseñándote a desarrollar la Atención Consciente.
Lo que hacemos en este programa está centrado en el cultivo y desarrollo de tres habilidades, la atención focalizada, la conciencia de campo abierto y la amabilidad. Desarrollarás estas habilidades desde un enfoque multifacético e innovador y las aprenderás a utilizar en todos los diferentes ámbitos de tu vida.
El hilo conductor del programa tiene un eje principal: Enfoque y Amplitud.
En los tres primeros encuentros aprenderás a prestar atención a la experiencia del momento presente, centrándonos en una cosa a la vez, esto es lo que queremos decir cuando decimos “enfoque”. A partir del cuarto día vamos a ampliar nuestra conciencia para aprender a incluir y vivir nuestras experiencias dentro de una perspectiva más amplia, esto es lo que queremos decir por “amplitud”.
Los tres primeros días, nos centraremos en la conciencia de uno mismo. Paso a paso iremos desarrollando una conciencia de nosotros mismos a través del cuerpo, la respiración, nuestros sentimientos y pensamientos, y los eventos desagradables y agradables.
Empezaremos por la conciencia del cuerpo para luego pasar a la conciencia respiración en el primer día, seguimos en el segundo día con la conciencia de los pensamientos y emociones. En el tercer día introducimos la idea de afrontar las sensaciones corporales o sentimientos o pensamientos más difíciles ,o sea, desagradables. Esta conciencia de uno mismo se desarrolla a través tanto de prácticas de meditación formales como de una Atención Consciente más informal del momento presente en la vida diaria. Continuamos enfocándonos en los aspectos Agradables de nuestra experiencia e iremos tomando conciencia de ellas para incorporarla en nuestra vida diaria con una actitud apreciativa.
Ya en este punto del programa dejamos de enfocarnos en una sola cosa para ampliar nuestra conciencia e incluir todos los aspectos desarrollados en los días anteriores así como los sonidos, los objetos, nuestro entorno y a las otras personas.
Otros temas incluidos en la formación son los movimientos conscientes, unos movimientos muy suaves y rítmicos que se han desarrollado a partir del yoga y el pilates para seguir enraizando nuestra conciencia en el cuerpo y refinando nuestra atención consciente en las sensaciones corporales. Hablaremos y profundizaremos en los tres principales sistemas emocionales que rigen nuestra vida, en cuales de ellos se desarrolla nuestra experiencia y su interconexión.
Por último, concluimos y valoramos el programa, además de mirar hacia el futuro – el resto de nuestras vidas: ¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo vamos a mantener nuestra práctica (si es que queremos hacerlo).
Estos programas son presenciales y en grupos reducidos, por lo que te invitamos a que intentes reservar tu plaza cuanto antes y no lo dejes para última hora.
Si decides realizar el programa, nos veríamos durante 2 dos fines de semana consecutivos, cada día seleccionado serán 5 horas de clase en cada encuentro (desarrollando las temáticas que toquen, debatiendo y compartiendo en grupo, prácticas de meditación o movimientos conscientes y marcar tareas para cada semana).
Se exige un compromiso de práctica de entre 20’ y 45’ durante 6 días a la semana. Dependiendo del tiempo de práctica se fijan las nuevas conexiones cerebrales a traves de la plasticidad cerebral y nuestro cerebro se transforma, esto también genera un espacio, y una distancia entre nosotros mismos y nuestro comportamiento, dejamos de reaccionar y aprendemos a responder.
El éxito del programa hacia el cambio, la mejora o la transformación esta directamente relacionado con tu compromiso en la práctica y no en la conceptualización de Mindfulness, LA PRÁCTICA ES LA CLAVE.
El programa en su totalidad cuenta con 20 horas presenciales, te entregamos manual del programa, audios de meditaciones guiadas para la práctica diaria en casa, programación semanal estructurada de actividades, practicas y lecturas.
El valor/precio del programa con el material incluido (manual del programa, programación semanal de actividades y audios de meditación) es de 280€.
AVISO: una vez comienza el programa y se entrega material no se devuelve el dinero ni se recoge el material entregado, reteniendo el importe pagado. En caso que cualquier incidente involuntario que obligue a abandonar dicho programa, el participante se incorporaría en el futuro al programa de ese momento, también se recoge la opción de repetir cualquier clase una vez terminado programa para reforzarla.
Forma de pago de contado a través de transferencia bancaria, el mismo pago es la reserva de plaza para realizar el programa de Mindfulness y Compassion.
• Pensionistas, desempleados y personas sin recursos económicos que quieran hacer el programa indispensable entrevista personal.
FINALIZACIÓN: Al final del programa nos reuniremos para realizar un retiro presencial de 5 horas de practicas y silencio en el Jardín Botánico donde cada uno debe llevar su picnic, su esterilla y material de meditación, así como una manta por si está fresco, el valor de este encuentro será de 40€ que se abonará el mismo dia que se organice el retiro en la naturaleza.
Cualquier información adicional que necesites nos la haces saber por favor, no te quedes con ninguna duda y aclaralo todo preguntándonos tantas veces como lo necesites, que para eso estamos aquí también.
Gracias por tu interés, curiosidad y confianza.
¡¡ Que seas muy feliz !!
AtentaMENTE,
Javier Alvarez Villaescusa
Director de Mindfulness Canarias Compassion