La Rueda del Satipatthana
Atención consciente al cuerpo
Contemplación anatomía
Contemplación de los 4 elementos
Contemplación de la mortalidad
Contemplación de los sentimientos
Contemplación de la mente
Contemplación de los obstáculos
Los factores del despertar
Beneficios de esta experiencia
Una invitación a silenciar el ruido externo e interno. Durante estos días, descubrirás la quietud como vía de autoconocimiento profundo y transformación personal.
- Reducción del sufrimiento e insatisfacción
- Aumento de la presencia amable
- Observación sin juicio y entendimiento
- Equilibrio emocional y descanso físico
- Claridad mental e intuición.
- Desarrollo de la presencia
- Mayor claridad y discernimiento
- Integración del silencio
- Apertura hacia la autorrealización
- Conexión con la naturaleza del Ser.
Iníciate en el Camino del Despertar
En este retiro Vipassana que te proponemos trabajaremos las estrategias de las 4 contemplaciones básicas del Satipatthana dirigidas a mejorar la satisfacción vital y aprender a manejarse con las dificultades emocionales así como hacer frente al dolor y la enfermedad crónica desde un enfoque del budismo temprano o de los primeros tiempos.

Objetivo del Retiro
Un enfoque muy revelador y transformador por sí mismo que nos llevará a una mayor comprensión de Mindfulness o Atención Plena (atención consciente, conciencia plena o conciencia pura).
Mindfulness, es una cualidad mental que hay que establecerla, no es solamente “prestar atención”, “darte cuenta”, “percatarte”, “tomar conciencia” de la experiencia del momento presente y ya está, como realizando un esfuerzo de hiperatención. Va mucho más allá, pues se trata de cultivar y realizar una presencia receptiva y abierta, atenta a lo que sucede en el flujo de la experiencia, morando con independencia y sin aferrarte a nada.
Y para ello, nos apoyaremos en la rueda de la atención consciente al cuerpo para ir cultivando los 4 satipatthanas y el desarrollo de la visión clara.
El cuerpo será el ancla somática de la atención consciente siendo éste el núcleo del adiestramiento de la conciencia personificada que nos llevará a una actitud abierta y receptiva de donde se desplegarán todas las prácticas de los 4 Satipatthana.
- Contemplación del cuerpo (partes anatómicas, elementos y mortalidad).
- Contemplación de los sentimientos (agradables, desagradables o neutros).
- Contemplación de la mente (mindful o mindless).
- Contemplación de los dharmas (obstáculos y objetos o factores del despertar).
El eje central de la práctica será la atención consciente encarnada y/o personificada en la contemplación de los 7 radios.
Las tres contemplaciones corporales nos llevan a superar la obsesión con la belleza corporal, a una disminución de nuestra identificación con el cuerpo, y a hacer frente al terror de nuestra mortalidad.
El segundo satipatthana socava directamente la base del aferramiento, que es el anhelo que surge en dependencia del sentimiento.
La falta de control sobre la mente, tan evidente durante la práctica del tercer satipatthana, provoca una disminución de nuestros patrones de identificación y, en la modalidad de práctica, conduce a una visión clara exhaustiva de las tres características.
El hecho de superar los obstáculos nos permite morar con independencia, y con el cultivo de los factores del despertar pasamos a la cumbre del no aferrarnos a nada, inclinando la mente hacia la Liberación del sufrimiento o Nirvana.
Los siete radios unidos al borde exterior de la rueda: nos induce a morar con independencia sin aferrarse a nada.
- Prácticas principales:
- Práctica de contemplación del cuerpo y de sus partes anatómicas.
- Práctica de contemplación del cuerpo y sus 4 elementos.
- Práctica de contemplación del cuerpo y la mortalidad.
- Práctica de contemplación de los sentimientos.
- Práctica de contemplación de la mente.
- Práctica de contemplación de los obstáculos de la mente.
- Práctica de contemplación de los factores del despertar.
¿A quién va dirigido?
Este retiro es en abierto para todas las personas «con o sin experiencia», pero debes saber que se hará un trabajo muy profundo de meditación y de enseñanza para la comprensión final que nos llevará desde el origen de Mindfulness hasta “el despertar o florecer de la conciencia”.
Fechas y Horario
Del 4 al 8 de diciembre de 2025.
Inicio:
Miércoles día 4 a las 17:00h.
Finaliza:
Domingo día 8 a las 17:00h.
Se recomienda llegar con antelación para integrarse con calma y serenidad.
Lugar
Convento de Las Dominicas, Teror – Gran Canaria. Un entorno natural recogido y silencioso, ideal para la introspección y la práctica meditativa.
Qué necesitas traer
- Cojín de meditación o zafu, esterilla, ropa cómoda y abrigada.
- Libreta para notas o diario (opcional).
- NO libro, NO música, NO moviles.
Si no tienes el material de práctica, háznoslo saber para llevártelo..
Alojamiento y precios
Reserva 250€ mediante Bizum o transferencia.
Precios por alojamiento y pensión completa:
– Habitación individual con baño en Convento: 80€/día x 4 días = 320€
– Cama en albergue con baño compartido: 45€/día x 4 días = 180€
Precio total:
– Habitación: 250€ + 320€ = 570€
– Albergue: 250€ + 180€ = 430€
Incluye alojamiento, pensión completa y enseñanzas.
IMPORTANTE: El valor del alojamiento y la pensión completa se abona en efectivo a la llegada. al Convento.
Alimentación
La comida será preferentemente vegetariana, ya que facilita los procesos meditativos, pero con posibilidad de adaptación a las intolerancias alimentarias.
Incluye todas las comidas desde la cena del primer día hasta la comida del último.
Facilitador
Javier Villaescusa — Director de Mindfulness Canarias Compassion ® Academy. Más de 16 años acompañando procesos de transformación, meditación y desarrollo humano desde el rigor, la calidez y la experiencia.
Contacto y dudas
📞 691 841 814
📧 contacto@mindfulnesscanariascompassion.com
Política de cancelación
La reserva no se devuelve, pero puede utilizarse para otro evento.
– Hasta 60 días antes: devolución del 80% restante
– Entre 59 y 30 días: devolución del 50%
– Menos de 30 días: no hay reembolso.